Micrositio DESCA México | CNDH
Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Políticas Públicas
Programas Sectoriales
Sujetos a lo establecido por el Plan Nacional de Desarrollo, los programas sectoriales establecen los objetivos, prioridades y políticas que guiaran las actividades de un determinado sector administrativo.
Documentos
Nivel de Vida Adecuado
Programa Sectorial de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 2013-2018
El programa sectorial se enmarca dentro de la meta nacional del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente, de manera particular con su objetivo 2.5, a saber, proveer un entorno adecuado para el desarrollo de una vida digna. Entre los cinco objetivos que postula, el programa se relaciona con el derecho a la vivienda a partir del objetivo número cuatro: Fomentar el acceso a la vivienda mediante soluciones habitacionales bien ubicadas, dignas y de acuerdo a estándares de calidad internacional. Adicionalmente, referido al nivel de vida, el programa presenta el objetivo número tres: Consolidar ciudades compactas, productivas, competitivas, incluyentes y sustentables, que faciliten la movilidad y eleven la calidad de vida de sus habitantes.
Programa Sectorial de Desarrollo Social 2013-2018
El programa sectorial se encuentra alineado con dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero.De los seis objetivos que presenta el programa, cuatro de ellos están referidos de manera directa a los componentes de un nivel de vida adecuado. Sobre el acceso a la alimetación, la educación y la salud, se presenta el objetivo número uno: 1) Fortalecer el cumplimiento efectivo de los derechos sociales que potencíen la capacidad de las personas en situación de pobreza, a través de acciones que incidan positivamente en la alimentación, la salud y la educación. En cuanto al derecho a la vivienda y al agua, está el objetivo dos: 2) Construir un entorno digno que propicie el desarrollo a través de la mejora de los servicios básicos, la calidad y espacios de la vivienda y la infraestructura social. Relativo a la seguridad social, se tiene el objetivo número tres: 3) Dotar de esquemas de seguridad social que protejan el bienestar socioeconómico de la población en situación de carencia o pobreza. Sobre el trabajo y el ingreso, se postula el objetivo número seis: 6) Mejorar el ingreso de las personas en situación de pobreza mediante el apoyo y el desarrollo de proyectos productivos.
Programa Sectorial de Educación 2013-2018
El programa sectorial contribuye al logro del una de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México con Educación de Calidad y de sus cinco objetivos.Los seis objetivos sectoriales son: 1) Asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación básica y la formación integral de todos los grupos de la población. 2) Fortalecer la calidad y la pertinencia de la educación media superior, superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. 3)Asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa enter todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa. 4) Fortalecer la práctica de actividades físicas y deportivas como un componente de la educación integral. 5) Promover y difundir el arte y la cultura como recursos formativos privilegiados para impulsar la educación integral. 6) Impulsar la educación científica y tecnológica como elemento indispensable para la transformación de México en una sociedad del conocimiento.
Programa Sectorial de Gobernación 2013-2018
El programa sectorial presenta cinco objetivos alineados con tres de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México en Paz, México Incluyente y México con Responsabilidad Global.El programa representa la direcriz de las políticas de gobierno de la República en materia de gobernabilidad democrática, seguridad y justicia, derechos humanos, población, migración y protección civil. Ligados de manera directa con el derecho a un nivel de vida adecuado, el programa presenta dos objetivos: 2) Mejorar las condiciones de seguridad y justicia. 3) Garatizar el respeto y protección de los derechos humanos, reducir la discriminación y la violencia contra las mujeres.
Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013-2018
El PROMARNAT 2013-2018 presenta seis objetivos primarios, con sus estrategias y líneas de acción, que se desprenden del objetivo 4.4 del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018: Impulsar y ortientar un crecimiento verde incluyente y facilitador que preserve nuestro patrimonio natural al mismo tiempo que genere riqueza, competitividad y empleo.1) Promover y facilitar el crecimiento sostenido y sustentable de bajo carbono con equidad y socialmente incluyente. 2) Incrementar la resiliencia a efectos de cambio climático y disminuir las emisiones de compuesto y gases de efecto invernadero. 3) Fortalecer la gestión integrada y sustentable del agua, garantizando su acceso a la población y a los ecosistemas. 4) Recuperar la funcionalidad de cuencas y paisajes a través de la conservación, restauración y aprovechamiento sustentable del patrimonio natural. 5) Detener y revertir la pérdida de capital natural y la contaminación del agua, aire y suelo. 6) Desarrollar, promover y aplicar instrumentos de política, información investigación, educación, capacitación, participación y derechos humanos para fortalecer la gobernanza ambiental.
Programa Sectorial de Salud 2013-2018
El programa sectorial se alinea con la meta nacional 'México Incluyente' y el objetivo 2.3: Asegurar el acceso a los servicios de salud, del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.Los seis objetivos del programa son: 1) Consolidar las acciones de protección, promoción de la salud y prevención de enfermedades. 2) Asegurar el acceso efectivo a los servicios de salud. 3) Reducir los riesgos que afectan la salud de la población en cualquier actividad de su vida. 4) Cerrar las brechas existentes en salud en diferentes grupos sociales y regiones del país. 5) Asegurar la generación y el uso efectivo de los recursos en salud. 6) Avanzar en la construcción del Sistema Nacional de Salud Universal bajo la rectoría de la Secretaría de Salud.
Programa Sectorial de Trabajo y Previsión Social 2013-2018
El programa sectorial está alineado con una de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Próspero; específicamente con el objetivo por promover el empleo de calidad, toda vez que la fuerza laboral se considera factor fundamental para aumentar la productividad y con ello el crecimiento económico sostenible e incluyente.Los cuatro objetivos del programa son: 1) Impulsar el empleo de calidad e intermediar en el mercado laboral para favorecer la empleabilidad la protección social y la ocupación productiva. 2) Democratizar la productividad laboral, la capacitación y el adiestramiento de los trabajadores. 3) Salvaguardar los derechos de los trabajadores y personas en situación de vulnerabilidad y vigilar el cumplimiento de la normatividad laboral. 4) Conservar la paz laboral, así como fortalecer la conciliación, procuración e impartición de justicia laboral.
Salud
Programa Sectorial de Desarrollo Social 2013-2018
El programa sectorial se encuentra alineado con dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero. El programa tiene el propósito de desarrollar una política social de nueva generación que como objetivo central tenga el hacer efectivo el disfrute de los derechos sociales.De los seis objetivos que presenta el programa, el primero de ellos se refiere al derecho a la salud: 1) Fortalecer el cumplimiento efectivo de los derechos sociales que potencíen la capacidad de las personas en situación de pobreza, a través de acciones que incidan positivamente en la alimentación, la salud y la educación.
Programa Sectorial de Salud 2013-2018
El programa sectorial se alinea con la meta nacional 'México Incluyente' y el objetivo 2.3: Asegurar el acceso a los servicios de salud, del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.Los seis objetivos del programa son: 1) Consolidar las acciones de protección, promoción de la salud y prevención de enfermedades; 2) Asegurar el acceso efectivo a los servicios de salud; 3) Reducir los riesgos que afectan la salud de la población en cualquier actividad de su vida; 4) Cerrar las brechas existentes en salud en diferentes grupos sociales y regiones del país; 5) Asegurar la generación y el uso efectivo de los recursos en salud; 6) Avanzar en la construcción del Sistema Nacional de Salud Universal bajo la rectoría de la Secretaría de Salud
Educación
Programa Sectorial de Desarrollo Social 2013-2018
El programa sectorial se encuentra alineado con dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero. El programa tiene el propósito de desarrollar una política social de nueva generación que como objetivo central tenga el hacer efectivo el disfrute de los derechos sociales.De los seis objetivos que presenta el programa, el primero de ellos se refiere al derecho a la educación: 1) Fortalecer el cumplimiento efectivo de los derechos sociales que potencíen la capacidad de las personas en situación de pobreza, a través de acciones que incidan positivamente en la alimentación, la salud y la educación.
Programa Sectorial de Educación 2013-2018
El programa sectorial contribuye al logro del una de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México con Educación de Calidad y de sus cinco objetivos.Los seis objetivos sectoriales son: 1) Asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación básica y la formación integral de todos los grupos de la población. 2) Fortalecer la calidad y la pertinencia de la educación media superior, superior y formación para el trabajo, a fin de que contribuyan al desarrollo de México. 3) Asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa enter todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa. 4) Fortalecer la práctica de actividades físicas y deportivas como un componente de la educación integral. 5) Promover y difundir el arte y la cultura como recursos formativos privilegiados para impulsar la educación integral. 6) Impulsar la educación científica y tecnológica como elemento indispensable para la transformación de México en una sociedad del conocimiento.
Trabajo
Programa Sectorial de Desarrollo Social 2013-2018
El programa sectorial se encuentra alineado con dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero. El programa tiene el propósito de desarrollar una política social de nueva generación que como objetivo central tenga el hacer efectivo el disfrute de los derechos sociales.De los seis objetivos que presenta el programa, el número seis corresponde al derecho al trabajo: 6) Mejorar el ingreso de las personas en situación de pobreza mediante el apoyo y el desarrollo de proyectos productivos.
Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013-2018
El PROMARNAT 2013-2018 presenta seis objetivos primarios, con sus estrategias y líneas de acción, que se desprenden del objetivo 4.4 del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018: Impulsar y ortientar un crecimiento verde incluyente y facilitador que preserve nuestro patrimonio natural al mismo tiempo que genere riqueza, competitividad y empleo.Ligado al derecho al trabajo, el programa sectorial presenta el objetivo número cuatro: 4) Recuperar la funcionalidad de cuencas y paisajes a través de la conservación, restauración y aprovechamiento sustentable del patrimonio natural. Cuyas estrategias de aprovechamiento sustentable del patrimonio natural y de fortalecimiento de producción y productividad forestal contemplan la generación de empleo e ingreso para comunidades, así como el impulso al establecimiento de plantaciones forestales comerciales.
Programa Sectorial de Trabajo y Previsión Social 2013-2018
El programa sectorial está alineado con una de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Próspero; específicamente con el objetivo por promover el empleo de calidad, toda vez que la fuerza laboral se considera factor fundamental para aumentar la productividad y con ello el crecimiento económico sostenible e incluyente.Los cuatro objetivos del programa son: 1) Impulsar el empleo de calidad e intermediar en el mercado laboral para favorecer la empleabilidad la protección social y la ocupación productiva. 2) Democratizar la productividad laboral, la capacitación y el adiestramiento de los trabajadores. 3) Salvaguardar los derechos de los trabajadores y personas en situación de vulnerabilidad y vigilar el cumplimiento de la normatividad laboral. 4) Conservar la paz laboral, así como fortalecer la conciliación, procuración e impartición de justicia laboral.
Programa Sectorial de Turismo 2013-2018
Como base de acción del programa se tiene la meta nacional de: México Próspero, del Plan Nacional de Desarrollo; específicamente el objetivo por aprovechar el potencial turísticio de México para generar una mayor derrama económica en el país.El programa sectorial presenta cinco objetivos. Es el quinto aquel ligado al derecho al trabajo: Fomentar el desarrollo sustentable de los destinos turísticos y ampliar los beneficios sociales y económicos de las comunidades receptoras. El cual, entre sus estrategias (5.4) y líneas de acción propone fortalecer el número y la calidad de empleos locales sostenidos por el turismo, diseñar programas de apoyo técnico, financiero y de capacitación para comunidades en zonas de desarrollo turístico y promover iniciativas emprendedoras, coopertativas turísticas y servicios a cargo de comunidades indígenas.
Alimentación
Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario, Pesquero y Alimentario 2013-2018.
Programa sectorial enmarcado en las metas nacionales de México Próspero y México Incluyente del Plan Nacional de Desarrollo. La generalidad de sus objetivos apuntan a impulsar la productividad y el valor generado por el sector agroalimentario. El quinto y último de los objetivos del programa es aquel referido al derecho a la alimentación: Contribuir a erradicar la carencia alimentaria en el medio rural; cuyas líneas de acción buscan el apoyo de producción agropecuaria de traspatio, la incorporación de componentes productivos a los programas sociales, e invertir en obras de conservación y uso sustentable de suelo para la producción de alimentos.
Programa Sectorial de Desarrollo Social 2013-2018
El programa sectorial se encuentra alineado con dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero. El programa tiene el propósito de desarrollar una política social de nueva generación que como objetivo central tenga el hacer efectivo el disfrute de los derechos sociales.De los seis objetivos que presenta el programa, el primero de ellos se refiere al derecho a la alimentación: 1) Fortalecer el cumplimiento efectivo de los derechos sociales que potencíen la capacidad de las personas en situación de pobreza, a través de acciones que incidan positivamente en la alimentación, la salud y la educación.
Medio Ambiente Sano
Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013-2018
El PROMARNAT 2013-2018 presenta seis objetivos primarios, con sus estrategias y líneas de acción, que se desprenden del objetivo 4.4 del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018: Impulsar y ortientar un crecimiento verde incluyente y facilitador que preserve nuestro patrimonio natural al mismo tiempo que genere riqueza, competitividad y empleo.Los objetivos del programa son: 1) Promover y facilitar el crecimiento sostenido y sustentable de bajo carbono con equidad y socialmente incluyente. 2) Incrementar la resiliencia a efectos de cambio climático y disminuir las emisiones de compuesto y gases de efecto invernadero. 3) Fortalecer la gestión integrada y sustentable del agua, garantizando su acceso a la población y a los ecosistemas. 4) Recuperar la funcionalidad de cuencas y paisajes a través de la conservación, restauración y aprovechamiento sustentable del patrimonio natural. 5) Detener y revertir la pérdida de capital natural y la contaminación del agua, aire y suelo. 6) Desarrollar, promover y aplicar instrumentos de política, información investigación, educación, capacitación, participación y derechos humanos para fortalecer la gobernanza ambiental.
Programa Sectorial de Turismo 2013-2018
Como base de acción del programa se tiene la meta nacional de: México Próspero, del Plan Nacional de Desarrollo; específicamente el objetivo por aprovechar el potencial turísticio de México para generar una mayor derrama económica en el país.El programa sectorial presenta cinco objetivos. Es el quinto aquel ligado al derecho a un medio ambiente sano: Fomentar el desarrollo sustentable de los destinos turísticos y ampliar los beneficios sociales y económicos de las comunidades receptoras. El cual, entre sus estrategias (5.2) y líneas de acción promover la inclusión de criterios de mitigación y adaptación al cambio climático en las políticas turísticas locales, promover esquemas de eficiencia y ahorro de energía y agua, uso de energías alternativas y consumo responsable en la actividad turística.
Agua
Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013-2018
El PROMARNAT 2013-2018 presenta seis objetivos primarios, con sus estrategias y líneas de acción, que se desprenden del objetivo 4.4 del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018: Impulsar y ortientar un crecimiento verde incluyente y facilitador que preserve nuestro patrimonio natural al mismo tiempo que genere riqueza, competitividad y empleo.Sobre el derecho al agua, el programa sectorial establece los objetivos tres y cinco: 3) Fortalecer la gestión integrada y sustentable del agua, garantizando su acceso a la población y a los ecosistemas. Que presenta líneas de acción como el incremento de la cobertura de agua potable y alcantarillado, la creación de infraestructura, y la mejora de los servicios de agua. 5) Detener y revertir la pérdida de capital natural y la contaminación del agua, aire y suelo. Que presenta líneas de acción como elm saneamiento de aguas municipales e industriales, la mejora de la infraestructura de tratamiento de aguas residuales, y la construcción de infraestructura de tratamiento de aguas residuales.
Vivienda
Programa Sectorial de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 2013-2018
El programa sectorial se enmarca dentro de la meta nacional del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente, de manera particular con su objetivo 2.5, a saber, proveer un entorno adecuado para el desarrollo de una vida digna. Entre los cinco objetivos que postula, el programa se relaciona con el derecho a la vivienda a partir del objetivo número cuatro: Fomentar el acceso a la vivienda mediante soluciones habitacionales bien ubicadas, dignas y de acuerdo a estándares de calidad internacional.
Programa Sectorial de Desarrollo Social 2013-2018
El programa sectorial se encuentra alineado con dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero. El programa tiene el propósito de desarrollar una política social de nueva generación que como objetivo central tenga el hacer efectivo el disfrute de los derechos sociales.De los seis objetivos que presenta el programa, el segundo de ellos hace referencia al derecho a la vivienda: 2) Construir un entorno digno que propicie el desarrollo a través de la mejora de los servicios básicos, la calidad y espacios de la vivienda y la infraestructura social.
Seguridad Social
Programa Sectorial de Desarrollo Social 2013-2018
El programa sectorial se encuentra alineado con dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero. El programa tiene el propósito de desarrollar una política social de nueva generación que como objetivo central tenga el hacer efectivo el disfrute de los derechos sociales.De los seis objetivos que presenta el programa, el tercero de ellos hace referencia al derecho a la seguridad social: 3) Dotar de esquemas de seguridad social que protejan el bienestar socioeconómico de la población en situación de carencia o pobreza.
Programa Sectorial de Salud 2013-2018
El programa sectorial se alínea con la meta nacional 'México Incluyente' y el objetivo 2.3: Asegurar el acceso a los servicios de salud, del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018Los seis objetivos del programa son: 1) Consolidar las acciones de protección, promoción de la salud y prevención de enfermedades; 2) Asegurar el acceso efectivo a los servicios de salud; 3) Reducir los riesgos que afectan la salud de la población en cualquier actividad de su vida; 4) Cerrar las brechas existentes en salud en diferentes grupos sociales y regiones del país; 5) Asegurar la generación y el uso efectivo de los recursos en salud; 6) Avanzar en la construcción del Sistema Nacional de Salud Universal bajo la rectoría de la Secretaría de Salud.
Programa Sectorial de Trabajo y Previsión Social 2013-2018
El programa sectorial está alineado con una de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Próspero; específicamente con el objetivo por promover el empleo de calidad, toda vez que la fuerza laboral se considera factor fundamental para aumentar la productividad y con ello el crecimiento económico sostenible e incluyente.De los cuatro objetivos que presenta el programa son, dos de ellos se vinculan con el derecho a la seguridad social: 1) Impulsar el empleo de calidad e intermediar en el mercado laboral para favorecer la empleabilidad la protección social y la ocupación productiva. 3) Salvaguardar los derechos de los trabajadores y personas en situación de vulnerabilidad y vigilar el cumplimiento de la normatividad laboral.
Cultura
Programa Sectorial de Educación 2013-2018
El programa sectorial contribuye al logro del una de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México con Educación de Calidad y de sus cinco objetivos.De entre los seis objetivos sectoriales, el derecho a la cultura figura en dos de ellos: 5) Promover y difundir el arte y la cultura como recursos formativos privilegiados para impulsar la educación integral. 6) Impulsar la educación científica y tecnológica como elemento indispensable para la transformación de México en una sociedad del conocimiento.
Programa Sectorial de Turismo 2013-2018
Como base de acción del programa se tiene la meta nacional de: México Próspero, del Plan Nacional de Desarrollo; específicamente el objetivo por aprovechar el potencial turísticio de México para generar una mayor derrama económica en el país.El programa sectorial presenta cinco objetivos. Es el quinto aquel ligado al derecho a la cultura: Fomentar el desarrollo sustentable de los destinos turísticos y ampliar los beneficios sociales y económicos de las comunidades receptoras. El cual, entre sus estrategias (5.3) y líneas de acción propone promover la difusión de la importancia y valor del patrimonio natural, histórico, cultural y gastronómico del país; impulsar la oferta turística cultural de los pueblos originarios, protegiendo su identidad y tradiciones.