Micrositio DESCA México | CNDH
Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Políticas Públicas
Programas Regionales
En función de los objetivos nacionales, los programas regionales abarcan regiones consideradas prioritarias o estratégicas, con la particularidad de tener una extensión territorial que rebase el ámbito jurisdiccional de una entidad federativa.
Documentos
Agua
Programa Regional de Desarrollo del Centro 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 14 entidades federativas que componen la región: Aguascalientes, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas. De los cinco objetivos que propone el programa, los primeros cuatro hacer referencia a alguno de los derechos económicos, sociales, culturales o ambientales: 1) Impulsar programas que eleven la productividad en la Región Centro y sectores de la economía. 2) Fortalecer el bienestar y las capacidades de las personas de la región. 3) Contribuir a preservar los activos ambientales de la región. 4) Ampliar la cobertura del territorio de la región bajo sistemas integrales de desarrollo urbano y ordenamiento territorial y ecológico.
Programa Regional de Desarrollo del Norte 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 9 entidades federativas que componen la región: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y TamaulipasDe los cinco objetivos que propone el programa, los primeros cuatro hacer referencia a alguno de los derechos económicos, sociales, culturales o ambientales: 1) Impulsar programas que eleven la productividad en la Región Centro y sectores de la economía. 2) Fortalecer el bienestar y las capacidades de las personas de la región. 3) Contribuir a preservar los activos ambientales de la región. 4) Ampliar la cobertura del territorio de la región bajo sistemas integrales de desarrollo urbano y ordenamiento territorial y ecológico.
Programa Regional de Desarrollo del Sur-Sureste 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 9 entidades federativas que componen la región: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, y Yucatán.De los cinco objetivos que propone el programa, los primeros cuatro hacer referencia a alguno de los derechos económicos, sociales, culturales o ambientales: 1) Impulsar programas que eleven la productividad en la Región Centro y sectores de la economía. 2) Fortalecer el bienestar y las capacidades de las personas de la región. 3) Contribuir a preservar los activos ambientales de la región. 4) Ampliar la cobertura del territorio de la región bajo sistemas integrales de desarrollo urbano y ordenamiento territorial y ecológico.
Salud
Programa Regional de Desarrollo del Centro 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 14 entidades federativas que componen la región: Aguascalientes, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas. De los cinco objetivos que propone el programa, es el segundo el que plantea acciones ligadas al derecho a la salud: 2) Fortalecer el bienestar y las capacidades de las personas de la región. Objetivo que presenta líneas de acción para promover la prevención y el control de enfermedades, brindar servicios de atención médica, y dotar de infraestructura, equipamiento e insumos para la salud.
Programa Regional de Desarrollo del Norte 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 9 entidades federativas que componen la región: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y TamaulipasDe los cinco objetivos que propone el programa, es el segundo el que plantea acciones ligadas al derecho a la salud: 2) Fortalecer el bienestar y las capacidades de las personas de la región. Objetivo que presenta líneas de acción para promover la prevención y el control de enfermedades, brindar servicios de atención médica, y dotar de infraestructura, equipamiento e insumos para la salud.
Programa Regional de Desarrollo del Sur-Sureste 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 9 entidades federativas que componen la región: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, y Yucatán.De los cinco objetivos que propone el programa, es el segundo el que plantea acciones ligadas al derecho a la salud: 2) Fortalecer el bienestar y las capacidades de las personas de la región. Objetivo que presenta líneas de acción para promover la prevención y el control de enfermedades, brindar servicios de atención médica, y dotar de infraestructura, equipamiento e insumos para la salud.
Educación
Programa Regional de Desarrollo del Centro 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 14 entidades federativas que componen la región: Aguascalientes, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas. De los cinco objetivos que propone el programa, es el segundo el que plantea acciones ligadas al derecho a la educación 2) Fortalecer el bienestar y las capacidades de las personas de la región. Objetivo que presenta líneas de acción para ampliar la cobertura y brindar servicios educativos de calidad, dotar de instalaciones, espacios y equipamiento, así como crear instalaciones interculturales de nivel medio superior y superior en comunidades indígenas.
Programa Regional de Desarrollo del Norte 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 9 entidades federativas que componen la región: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y TamaulipasDe los cinco objetivos que propone el programa, es el segundo el que plantea acciones ligadas al derecho a la educación 2) Fortalecer el bienestar y las capacidades de las personas de la región. Objetivo que presenta líneas de acción para ampliar la cobertura -énfasis en educación preescolar, media superior y superior- y brindar servicios educativos de calidad, dotar de instalaciones, espacios y equipamiento en educación básica.
Programa Regional de Desarrollo del Sur-Sureste 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 9 entidades federativas que componen la región: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, y Yucatán.De los cinco objetivos que propone el programa, es el segundo el que plantea acciones ligadas al derecho a la educación 2) Fortalecer el bienestar y las capacidades de las personas de la región. Objetivo que presenta líneas de acción para ampliar la cobertura y brindar servicios educativos de calidad, dotar de instalaciones, espacios y equipamiento.
Trabajo
Programa Regional de Desarrollo del Centro 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 14 entidades federativas que componen la región: Aguascalientes, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas. De los cinco objetivos que propone el programa, es el primero el que plantea acciones ligadas al derecho al trabajo: 1) Impulsar programas que eleven la productividad en la Región Centro y sectores de la economía. Objetivo que presenta líneas de acción para otorgar apoyos a proyectos de fomento al empleo y de incorporación de negocios y unidades económicas al sector formal, además de transferencias y créditos para productores del sector primario y emprendedores de la región.
Programa Regional de Desarrollo del Norte 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 9 entidades federativas que componen la región: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.De los cinco objetivos que propone el programa, es el primero el que plantea acciones ligadas al derecho al trabajo: 1) Impulsar programas que eleven la productividad en la Región Centro y sectores de la economía. Objetivo que presenta líneas de acción para otorgar apoyos a proyectos de fomento al empleo y de incorporación de negocios y unidades económicas al sector formal, además de transferencias y créditos para productores del sector primario y emprendedores de la región.
Programa Regional de Desarrollo del Sur-Sureste 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 9 entidades federativas que componen la región: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, y Yucatán.De los cinco objetivos que propone el programa, es el primero el que plantea acciones ligadas al derecho al trabajo: 1) Impulsar programas que eleven la productividad en la Región Centro y sectores de la economía. Objetivo que presenta líneas de acción para otorgar apoyos a proyectos de fomento al empleo y de incorporación de negocios y unidades económicas al sector formal, transferencias y créditos para productores del sector primario y emprendedores de la región, así como la profecionalización de los recursos humanos para la actividad turística.
Alimentación
Programa Regional de Desarrollo del Centro 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 14 entidades federativas que componen la región: Aguascalientes, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas. De los cinco objetivos que propone el programa, es el segundo el que plantea acciones ligadas al derecho a la alimentción: 2) Fortalecer el bienestar y las capacidades de las personas de la región. Objetivo que presenta la estrategia por combatir la carencia alimentaria de la población, especialmente de los municipios más marginados de la región.
Programa Regional de Desarrollo del Norte 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 9 entidades federativas que componen la región: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.De los cinco objetivos que propone el programa, es el segundo el que plantea acciones ligadas al derecho a la alimentción: 2) Fortalecer el bienestar y las capacidades de las personas de la región. Objetivo que presenta la estrategia por combatir la carencia alimentaria de la población.
Programa Regional de Desarrollo del Sur-Sureste 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 9 entidades federativas que componen la región: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, y Yucatán.De los cinco objetivos que propone el programa, es el segundo el que plantea acciones ligadas al derecho a la alimentción: 2) Fortalecer el bienestar y las capacidades de las personas de la región. Objetivo que presenta la estrategia por combatir la carencia alimentaria de la población.
Medio Ambiente Sano
Programa Regional de Desarrollo del Centro 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 14 entidades federativas que componen la región: Aguascalientes, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas. De los cinco objetivos que propone el programa, es el tercero el que plantea acciones ligadas al derecho a un medio ambiente sano: 3) Contribuir a preservar los activos ambientales de la región. Objetivo que presenta líneas de acción para la protección y conservación de los ecosistemas, para la sansión de daños a la biodiversidad de la región, para la aplicación de la política de cambio climático y para controlar las emisiones contaminantes al medio ambiente de la región.
Programa Regional de Desarrollo del Norte 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 9 entidades federativas que componen la región: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.De los cinco objetivos que propone el programa, es el tercero el que plantea acciones ligadas al derecho a un medio ambiente sano: 3) Contribuir a preservar los activos ambientales de la región. Objetivo que presenta líneas de acción para la protección y conservación de los ecosistemas, para la sansión de daños a la biodiversidad de la región, para incrementar la cantidad y calidad del agua, aire y suelos, y para controlar las emisiones contaminantes al medio ambiente de la región.
Programa Regional de Desarrollo del Sur-Sureste 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 9 entidades federativas que componen la región: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, y Yucatán.De los cinco objetivos que propone el programa, es el tercero el que plantea acciones ligadas al derecho a un medio ambiente sano: 3) Contribuir a preservar los activos ambientales de la región. Objetivo que presenta líneas de acción para la protección y conservación de los ecosistemas, para la sanción de daños a la biodiversidad de la región, para incrementar la cantidad y calidad del agua, aire y suelos, y para controlar las emisiones contaminantes al medio ambiente de la región.
Agua
Programa Regional de Desarrollo del Centro 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 14 entidades federativas que componen la región: Aguascalientes, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas. De los cinco objetivos que propone el programa, es el cuarto el que plantea acciones ligadas al derecho al agua: 4) Ampliar la cobertura del territorio de la región bajo sistemas integrales de desarrollo urbano y ordenamiento territorial y ecológico. Objetivo que presenta líneas de acción para dar mantenimiento o en su caso ejecutar proyectos en el medio rural de alcantarillado, drenaje, tratamiento de aguas y agua potable.
Programa Regional de Desarrollo del Norte 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 9 entidades federativas que componen la región: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.De los cinco objetivos que propone el programa, es el cuarto el que plantea acciones ligadas al derecho al agua: 4) Ampliar la cobertura del territorio de la región bajo sistemas integrales de desarrollo urbano y ordenamiento territorial y ecológico. Objetivo que presenta líneas de acción para dar mantenimiento o en su caso ejecutar proyectos en el medio rural de alcantarillado, drenaje, tratamiento de aguas y agua potable.
Programa Regional de Desarrollo del Sur-Sureste 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 9 entidades federativas que componen la región: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, y Yucatán.De los cinco objetivos que propone el programa, es el cuarto el que plantea acciones ligadas al derecho al agua: 4) Ampliar la cobertura del territorio de la región bajo sistemas integrales de desarrollo urbano y ordenamiento territorial y ecológico. Objetivo que presenta líneas de acción para dar mantenimiento o en su caso ejecutar proyectos en el medio rural de alcantarillado, drenaje, tratamiento de aguas y agua potable.
Vivienda
Programa Regional de Desarrollo del Centro 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 14 entidades federativas que componen la región: Aguascalientes, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.De los cinco objetivos que propone el programa, es el segundo el que plantea acciones ligadas al derecho a la vivienda: 2) Fortalecer el bienestar y las capacidades de las personas de la región. Objetivo que presenta la estrategia por promover el acceso a una vivienda adecuada para la población, especialmente en los municipios más marginados de la región, con la operación de esquemas de financiamiento, ahorro o apoyo a la vivienda.
Programa Regional de Desarrollo del Norte 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 9 entidades federativas que componen la región: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.De los cinco objetivos que propone el programa, es el segundo el que plantea acciones ligadas al derecho a la vivienda: 2) Fortalecer el bienestar y las capacidades de las personas de la región. Objetivo que presenta la estrategia por promover el acceso a una vivienda adecuada para la población, especialmente en los municipios más marginados de la región, con la operación de esquemas de financiamiento, ahorro o apoyo a la vivienda.
Programa Regional de Desarrollo del Sur-Sureste 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 9 entidades federativas que componen la región: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, y Yucatán.De los cinco objetivos que propone el programa, es el segundo el que plantea acciones ligadas al derecho a la vivienda: 2) Fortalecer el bienestar y las capacidades de las personas de la región. Objetivo que presenta la estrategia por promover el acceso a una vivienda adecuada para la población, especialmente en los municipios más marginados de la región, con la operación de esquemas de financiamiento, ahorro o apoyo a la vivienda.
Cultura
Programa Regional de Desarrollo del Centro 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 14 entidades federativas que componen la región: Aguascalientes, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.De los cinco objetivos que propone el programa, es el cuarto el que plantea acciones ligadas al derecho a la cultura: 4) Ampliar la cobertura del territorio de la región bajo sistemas integrales de desarrollo urbano y ordenamiento territorial y ecológico. Objetivo que dentro de su estrategia por modernizar la infraestructura, espacios y equipamiento urbano, establece una línea de acción para construir y dar mantenimiento a parques, jardines, espacios recreativos y culturales. Adicionalmente, referente a espacios rurales, se postula la realización de acciones que difundan la cultura y los valores de la localidad.
Programa Regional de Desarrollo del Norte 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 9 entidades federativas que componen la región: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y TamaulipasDe los cinco objetivos que propone el programa, es el cuarto el que plantea acciones ligadas al derecho a la cultura: 4) Ampliar la cobertura del territorio de la región bajo sistemas integrales de desarrollo urbano y ordenamiento territorial y ecológico. Objetivo que dentro de su estrategia por modernizar la infraestructura, espacios y equipamiento urbano, establece una línea de acción para construir y dar mantenimiento a parques, jardines, espacios recreativos y culturales. Adicionalmente, referente a espacios rurales, se postula la realización de acciones que difundan la cultura y los valores de la localidad.
Programa Regional de Desarrollo del Sur-Sureste 2014-2018
Programa alineado a dos de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México Incluyente y México Próspero; y que está sujeto a aplicación mediante convenios específicos con las 9 entidades federativas que componen la región: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, y Yucatán.De los cinco objetivos que propone el programa, es el cuarto el que plantea acciones ligadas al derecho a la cultura: 4) Ampliar la cobertura del territorio de la región bajo sistemas integrales de desarrollo urbano y ordenamiento territorial y ecológico. Objetivo que dentro de su estrategia por modernizar la infraestructura, espacios y equipamiento urbano, establece una línea de acción para construir y dar mantenimiento a parques, jardines, espacios recreativos y culturales. Adicionalmente, referente a espacios rurales, se postula la realización de acciones que difundan la cultura y los valores de la localidad.